Reporte diario No 7.938

Explorador #B113B9.ª
Año 2194 del Calendario Gregoriano Terrestre
Reporte diario No 7.938 Apéndice I
Temperatura 53.6 °F
latitud -14.83098 longitud -74.93895
Planeta Tierra

Antes de concluir esta misión exploratoria, considero relevante dejar registrados algunos hechos descubiertos en el transcurso de los años de la misión, y que por su escasa trazabilidad científica, he dejado por fuera de los reportes oficiales.
El texto que sigue es una descripción de las actuaciones, que encontré relevantes, de los últimos años de La Humanidad, que fueron determinantes para su desaparición. Cierro con algunas conclusiones sobre las que advierto se debe profundizar de cara al futuro.


El período señalado como el inicio del final de los Humanos que comenzó en la década del 20 del SXXI con la llegada del virus SARS-CoV-2 y su directa consecuencia: la enfermedad COVID-19, tuvo unas secuelas indirectas como la disminución acelerada de la población y el aumento de la brecha diferencial por el derecho a la vida. Una época de inestabilidad social marcada por la supresión de la libertad, que propició un descontrol sistemático a partir de la desobediencia civil, desencadenando nuevas formas de opresión enmarcadas en la urgencia de preservar la especie.
Ante el imperativo de la preservación de la vida, la población civil fue aislada buscando desacelerar la tasa de mortalidad causada por las nuevas enfermedades que se fueron presentando en los años posteriores. Con el ánimo de detener la propagación de los virus, que era más rápida que la capacidad de creación y dispensación de vacunas por parte de las farmacéuticas y los gobiernos, usaron de manera transversal el aislamiento como medio de contención pasiva, medida que terminó por inhibir un mecanismo de simbiosis mutualista temporal, que permitía a dos organismos similares, en este caso Humanos, intercambiar, mediante íntima asociación, elementos como la hormona Oxitocina antiguamente segregada por la neurohipófisis, órgano vestigial del hipotálamo; y otros elementos que se escapan del campo de la física y/o la química que se han podido rastrear en publicaciones del orden sociológico con los nombres ‘Compasión’ y ‘Empatía’. Estos, al parecer, actuaban indirectamente de forma beneficiosa en el ecosistema y para Los Humanos. Dicho mecanismo se conocía como: Abrazo, vocablo proveniente del latín ‘amplexus’, se compone del prefijo ‘a’ por el latín ‘ad’ de cercanía y ‘brazo’ de extremidad. Era una acción física que se puede resumir como una cercanía entre dos Humanos que se cierra con el envolvimiento de las extremidades superiores, y que en algunos de los casos suponía cercanía de la pelvis.
El Abrazo fue un mecanismo menospreciado por las autoridades que lo entendieron erróneamente como conveniente pero no necesario. Dicha interpretación puede convertirse en la pista mas acertada para entender la extinción de La Humanidad, ya que, al no existir dicha simbiosis temporal no hubo mas Oxitocina, ni Compasión ni Empatía, lo que en consecuencia, con el pasar de los años, generó una novedad biológica que produjo nuestra subespecie: El HomoSolum.
Según las evidencias se concluye que los esfuerzos que se hicieron para salvaguardar la especie Humana de enfermedades como el COVID-19, fueron su propia sentencia de muerte: La Humanidad tal y como existía se aniquiló a sí misma.


Con todo lo anterior se propone profundizar en la importancia de los elementos, que en muchos casos las ciencias exactas no alcanzan a describir, y que se pueden convertir en determinantes para la supervivencia de una especie.
Se propone empezar ensayos clínicos activando progresivamente, en ambientes controlados, ciertos niveles de cercanía de sujetos de nuestra especie (HomoSolum), con el fin de descubrir y profundizar en los elementos sin trazabilidad física y/o química con el objetivo de encontrar claves hacia la posible reactivación de la reproducción de la especie fuera de laboratorios.

Un comentario en “Reporte diario No 7.938

  1. Ana Elvira dijo:

    Me encanta esta nueva forma de narración nueva en tí. Esta narración lo lleva a uno a querer seguir leyendo y me encanta la forma como distorsionas la realidad volviéndola fantasia

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s